SYBNIR

synchronic bio-nutrition in ruminants


Se trata del modelo tecnológico que da soporte a nuestros productos. Su objetivo principal es maximizar las fermentaciones ruminales de todos alimentos y optimizar la absorción de los nutrientes obtenidos.

Esto resulta factible gracias al know-how desarrollado a través de la combinación de enzimología, micronutrición de la biota ruminal y ecología microbiana.

En los monogástricos la mayoría de las enzimas digestivas son producidas por glándulas del mismo animal y se llama AUTOENZIMÁTICA.

En los rumiantes y otros animales, las enzimas digestivas en su mayoría, provienen de microorganismos que se encuentran en el aparato digestivo, motivo por el cual se denomina ALOENZIMÁTICA.

Estos procesos dan origen a que en monogástricos se realice una DIGESTIÓN GLANDULAR, mientras que en rumiantes una digestión de tipo FERMENTATIVA ANAERÓBICA PRE-GÁSTRICA.

Otros animales (caballo y conejo) realizan una digestión llamada CECOCÓLICA que es POST-GÁSTRICA (en el ciego y colon).

Nuestro modelo SYBNIR, a diferencia de otros, toma como base estos aspectos diferenciales de la digestión ruminal y prioriza las necesidades de la biota ruminal antes que las del mismo animal huésped.

Nuestros productos (simplemente carriers de nuestro modelo) nos permiten avanzar hacia modelos productivos más sustentables, amigables con el medio ambiente y rentables.

SYBNIR, fue concebido pensando en cuatro propósitos:

. MAXIMIZAR LA FERMENTACIÓN RUMINAL de todos los alimentos de forma saludable.

. ELEVAR LA SINCRONIZACIÓN entre la digestión fermentativa y la absorción de nutrientes.

. MEJORAR LA PERFORMANCE animal con más bienestar y menor impacto ambiental.

. DISMINUIR LOS COSTOS DE ALIMENTACIÓN Y MEJORAR LA RENTABILIDAD DE LOS SISTEMAS GANADEROS.

Este modelo utiliza como base de la formulación:

a) UNA VARIANTE del MODELO de la Univ.de Cornell (CNCPS) para valorar los alimentos; una adaptación de la norma AFRC y ecuaciones empíricas de desarrollo propio para el cálculo de los requerimientos

b) LA VALORACIÓN delos micro-requerimientos de la biota ruminal y los complementa con los del rumiante.

c) TODO TIPO DE FORRAJES, aun los mal fermentados y/o mal conservados.

d) El ESTUDIO PREVIO (Condición imprescindible) del tipo y calidad de los forrajes consumidos. Nosotros no medimos los componentes básicos de un alimento como lo hace la nutrición tradicional.

SYBNIR se retroalimenta así mismo aprovechando los datos generados en nuestro exclusivo fermentador ¨in vitro¨, en lugar de los análisis químicos que SOLO utiliza la nutrición tradicional. De esta forma se logra así una excelente complementación en el aprovechamiento de todos los alimentos disponibles.

Para mas detalles acerca de SYBNIR comuníquese con nuestro Depto. Técnico.


Costo
Rendimiento
Nutrición
Eficiencia